miércoles, 26 de noviembre de 2014

- AMATLÁN DE QUETZALCÓATL-

Un Paraíso Escondido…


Tepoztlán se sitúa al norte del Estado, teniendo por límites al norte con el Distrito Federal, al sur con los Municipios de Yautepec y Jiutepec, al este con Tlalnepantla y Tlayacapan y al oeste con Cuernavaca y Huitzilac. La distancia aproximada a la capital del Estado es de 18 km, y Amatlán está a 20 minutos de Tepoztlán.

Este pueblito es un lugar de fácil acceso por carretera desde Tepoztlán, sólo hay que seguir los señalamientos.

Su marco de montañas misteriosas y cálidas, así como la historia de un rey es el motivo por el cual muchos de los turistas que visitan Tepoztlán, prefieren la calma de un poblado que se considera sagrado.


Cuando se mira hacia arriba, sobresale el Cerro de la Ventana, llamado así por tener un hueco que simula un vitral natural; en este lugar, que muchos consideran magnético, hace unos 3 mil años nació Cé Acatl Topiltzin mejor conocido como Quetzalcóatl.



A una hora caminando de Amatlán, luego de descender valles y subir cerros, se encuentra el lugar que muchos historiadores coinciden que fue en donde al futuro rey se le otorgó el nombre de Cé Acatl Topiltzin Quetzalcóatl, personaje que ha marcado hasta hoy el rumbo del pueblo.







Ceci Ibaez



No hay comentarios:

Publicar un comentario